Estuve cerquita hará tres años, pero me lo perdí.
viernes, 30 de diciembre de 2011
"Tipping Barrels"
Estuve cerquita hará tres años, pero me lo perdí.
2012 Next Big Things
¡Perra vida, gata vida, feliz año 2012!
jueves, 29 de diciembre de 2011
miércoles, 28 de diciembre de 2011
lunes, 26 de diciembre de 2011
You Talkin´ To Me?
Radetzky
viernes, 23 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
Mejores novelas 2011
Y así me ha salido la cosa:
- "Paseos con mi madre", Javier Pérez Andújar, Tusquets
- "Escritos de jazz", Boris Vian, Backlist
- "Once vidas", Mark Watson, Roca
- "El juego de las nubes", Goethe, Nórdica
- "Wendolin Kramer", Laura Fernández, Seix Barral
- "Los zorros vienen de noche", Cees Noteboom, Siruela
- "Los zapatos rojos", Hans Christian Andersen, Impedimenta
- "Bug", Miguel Ángel Martín, Reino de Cordelia
- "Vanina Vanini", Stendhal, Periférica
- "Una pequeña historia de amor", Julio José Ordovás, La isla de Siltolá
Y dos comentarios:
- aplausos: las recuperaciones de clásicos de rba (italo svevo, evelyn waugh, alistair mcleod, arnold bennet, somerset maugham, etc…).
- silbidos: mucho retapado cutre, mucho bolsillo cutre, el agobio tintinófilo, la autoayuda anticrisis y el oportunismo “indignado”.
Mejores Cómics 2011
- "Un lugar equivocado", Bretch Evens, Sins entido
- "Pagando por ello", Chester Brown, La Cúpula
- "Joe el bárbaro", Grant Morrison y Sean Murphy, Planeta
- "Ellos mismos", Joaquin Reyes, Reservoir Books
- "Logicomix", Apostolos Doxiadis y Christos H. Papadimitrou, Sins entido
- "Polina", de Bastian Vivés, Diábolo
- "Chagall en Rusia", John Sfar, 451 editores
- "El vendedor de estropajos", Edmond Baudoin y Fred Vargas, Astiberri
Y dos breves apuntes:
- Aplausos: los cuidadísimos y maravillosos cómics de la editorial inglesa nobrow, mi descubrimiento del año. ¡bravo, clap, clap, clap, clap!
- Silbidos: mucha novela gráfica que no es ni novela ni gráfica ni es ná.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
Paseos con su madre
Y con la mía también.
Estoy leyendo el mejor libro de autor español publicado este año.
Sin duda alguna.
¡Bravo, Javier!
domingo, 18 de diciembre de 2011
Mi vídeo (musical) del año
La (mi) peli del año
Mejores 2011 (Internacional)
- Bill Callahan, "Apocalypse"
- Radiohead, "The King of Limbs"
- The Horrors, "Skying"
- Veronica Falls, "Veronica Falls"
- Josh T. Pearson, "Last of the Country Gentleman"
- Islet, "Celebrate this Place with Me"
- Fionn Regan, "100 Acres of Sycamore"
- Cat´s Eyes, "Cat´s Eyes"
- No Joy, "Ghost Blonde"
- My Morning Jacket, "Circuital"
- Real Estate, "Days"
- Arctic Monkeys, "Suck it and See"
- Conan Mockasin, "Forever Dolphin Love"
- Alex Turner, "Submarine"
- The Vaccines, "What did you expected from The Vaccines"
- Beastie Boys, "Hot Sauce Committee part 2"
- Jonathan Wilson, "Gentle spirit"
- Low, "C´mon"
- Zun Zun Egui, "Katang"
- Patrick Wolf, "Lupercalia"
Uno de los temazos del año sin duda alguna.
jueves, 15 de diciembre de 2011
NO NEWS...
Entrar en el tren, ponerse a leer algún titular de algún periódico de algún viajero, darse cuenta de lo poco importante de la noticia y decidir desviar la mirada hacia el horizonte. Las noticias no son lo que ocurre. Las noticias son un género propio, un modo de leer alguna realidad, que también es un modo de interpretar lo que ocurre, que a su vez es una entelequia. ¿Prensa diaria, actualizada, veraz? JA, JA, JA...
jueves, 8 de diciembre de 2011
Baskerville
Esa pedazo de novela de la serie de Sherlock Holmes, creada por el gran Sir Arthur Conan Doyle, sale reeditada ahora mismo con ilustraciones geniales de Javier Olivares. Edita Nórdica, y mi lista para Papa Noel no cesa...
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Mejores 2011 (nacional)
La revista GO Mag pide las listas de "lo mejor del año" a sus redactores. Ahí va la mía en cuanto a grupos nacionales se refiere:
10 Mejores discos nacionales de 2011:
1. Caustic Roll Dave, "Long Term Music"
2. Pelea, "¡Qué éxito, qué felicidad!"
3. Espanto, "Ísimos y érrimos"
4. Manos de Topo, "Escapar con el anticiclón"
5. Sr. Chinarro, "Presidente"
6. Ornamento y Delito, "Rompecabezas de moda y perfección moral"
7. Le Petit Ramon, "Brou"
8. Los Guajes, "La vida es como un carrusel"
9. Nacho Vegas, "La zona sucia"
10. La Célula Durmiente, "Póstumo"
5 Mejores canciones nacionales de 2011:
1. "Deriva", La Célula Durmiente
2. Fernando Alfaro, "Camisa hawaiana de fuerza"
3. Sr Chinarro, "El boxeo"
4. Pelea, "¡Qué felicidad!"
5. "A ver si nos vemos", Espanto
viernes, 2 de diciembre de 2011
Bass is back
Saul Bass: A Life in Film & Design from Laurence King Publishing on Vimeo.
Moving on...
lunes, 28 de noviembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
Alone again...naturally
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Falling down...
martes, 22 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
Terry goes Tyler
Tyler the Creator and Friends from Terry Richardson on Vimeo.
Kubrick
Happening
lunes, 14 de noviembre de 2011
"Tan solo una sombra", de Milo J. Krmpotic´
En veinticinco páginas consigue Krmpotic´ dejarte un mal cuerpo de primera con "Tan solo una sombra". Chats intempestivos, padres trastocados e hijos en necesaria fuga. De la inquieta Cristina Fallarás y su proyecto Sigueleyendo ha surgido esta propuesta: "Colección de bichos - Clásicos infantiles para adultos". O lo que es lo mismo: reinterpretar relatos clásicos desde la pluma de escritores actuales, escritores que publican ahora mismo, escritores con pulso, rigor y calidad. El ladrador Milo Krmpotic´ acomete el "Peter Pan" de J.M. Barrie con escalpelo y guantes de CSI, mostrándonos un Londres sórdido, de ensueño, de mal sueño. Un Londres donde los parques y los senderos que los bifurcan te suenan pero a la vez no, una ciudad donde ocurren cosas muy feas entre adultos perturbados y niños desvalidos. He recordado "Hard Candy", y también aquél cuento de Ballard en el que un grupo de niños decide…decide tomar las riendas del…del asunto que acontece, vamos. Y también he pensado en un personaje de aquella peli de Solondz, y alguna que otra vivencia personal en Londres (domingos de Tesco, la Malborough Gate, ciertas lunas llenas…). Creo sinceramente que Krmpotic´ tiene una novela negra -muy negra- escrita en su cabeza. Y un día la queremos leer. Oh, J. M. Krmpotic´, oh M. J. Barrie…
A todo esto, no he dicho que "Tan solo una sombra", así como el resto de la colección "Bichos", están en la web al precio irrisorio de 1 euro. Paguen y lean.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Oda la vida retirada
Se levanta uno un domingo lluvioso, feliz y descansado, y se le ocurre recordar a Fray Luis de León:
¡Qué descansada vida
la del que huye el mundanal ruido
y sigue la escondida
senda por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido!
Que no le enturbia el pecho
de los soberbios grandes el estado,
ni del dorado techo
se admira, fabricado
del sabio moro, en jaspes sustentado.
No cura si la fama
canta con voz su nombre pregonera,
ni cura si encarama
la lengua lisonjera
lo que condena la verdad sincera.
¿Qué presta a mi contento,
si soy del vano dedo señalado,
si en busca de este viento
ando desalentado
con ansias vivas, con mortal cuidado?
¡Oh monte, oh fuente, oh río!
¡Oh secreto seguro, deleitoso!
Roto casi el navío
a vuestro almo reposo,
huyo de aqueste mar tempestuoso.
Un no rompido sueño,
un día puro, alegre, libre quiero;
no quiero ver el ceño
vanamente severo
de quien la sangre ensalza o el dinero.
Despiértenme las aves
con su cantar sabroso no aprendido,
no los cuidados graves
de que es siempre seguido
el que al ajeno arbitrio está atenido.
Vivir quiero conmigo,
gozar quiero del bien que debo al cielo
a solas, sin testigo,
libre de amor, de celo,
de odio, de esperanzas, de recelo.
Del monte en la ladera
por mi mano plantado tengo un huerto,
que con la primavera,
de bella flor cubierto,
ya muestra en esperanza el fruto cierto.
Y como codiciosa
por ver y acrecentar su hermosura,
desde la cumbre airosa
una fontana pura
hasta llegar corriendo se apresura.
Y luego sosegada,
el paso entre los árboles torciendo,
el suelo de pasada
de verdura vistiendo,
y con diversas flores va esparciendo.
El aire el huerto orea
y ofrece mil olores al sentido,
los árboles menea
con un manso rüido
que del oro y del cetro pone olvido.
Ténganse su tesoro
los que de un falso leño se confían:
no es mío ver el lloro
de los que desconfían
cuando el cierzo y el ábrego porfían.
La combatida antena
cruje, y en ciega noche el claro día
se torna, al cielo suena
confusa vocería,
y la mar enriquecen a porfía.
A mí una pobrecilla
mesa de amable paz bien abastada
me basta, y la vajilla
de fino oro labrada
sea de quien la mar no teme airada.
Y mientras miserable
mente se están los otros abrasando
con sed insacïable
del no durable mando,
tendido yo a la sombra esté cantando
A la sombra tendido,
de hiedra y lauro eterno coronado,
puesto el atento oído
al son dulce, acordado
del plectro sabiamente meneado.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Baby al cuadrado
jueves, 10 de noviembre de 2011
DeLillo
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Rocks Off!!
Robert Frank dirigía esta película con Jagger, Richards y compañía en 1971, uno de sus mejores años. Sí, Robert Frank himself.
Por cierto, odio a la gente que dice "Los Rolling" casi tanto como a la que dice "Los Chili" (refiriéndose a Red Hot Chili Peppers). Los Rolling Stones, si me apuras, son los Stones.
Yojimbo por un puñado de dólares
Invito a verla una y otra vez, a dejarse mecer por la música de Masaru Satoh y su orquesta en unos títulos de crédito épicos, copiados hasta la saciedad, ultra míticos y con un ritmazo no superado todavía. Invito a sentarse con algo de sushi y sake a visionar una película que te hace temblar al comienzo, te sacude las entrañas durante, y te coloca en tu sitio después.
"En todas mis películas hay por lo menos tres o cuatro minutos de verdadero cine" Akira Kurosawa.